La influencia de Malthus a la economía

 

  • Malthus ejerció una notable influencia en la economía fue miembro de diferentes instituciones. En 1821, entró en el Club de Política Económica. En 1824, pasó a formar parte de la Real Sociedad de Literatura. Durante 1833 fue nombrado miembro de la Academia francesa de las Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia de Berlín. También participó en la  fundación de la Sociedad Estadística de Londres.
  • Las tesis de Malthus influyeron de un modo importante en política, economía y otras ciencias sociales. Autores como el novelista Harriet Martineau, o los biólogos Charles Darwin o Alfred Russel Wallace, se vieron influenciados por las tesis del economista

Obstáculos privativos, son aquellos que son voluntarios 

  • Restricción moral: abstinencia del matrimonio, castidad, retraso del matrimonio hasta acumular recursos. 
  • Vicios: libertinaje, prácticas contrarias a la naturaleza, violación del lecho conyugal, uniones criminales, uniones irregulares. 


Obstáculos destructivos, no son voluntarios 

  • Miseria: ocupaciones malsanas, trabajos penosos, pobreza, mala alimentación, insalubridad, enfermedadesepidemiashambrepeste. 
  • Desgracias: guerras, catástrofes naturales, conflictos políticos. 

 

Obstáculos al crecimiento de la población

  • Para Malthus existían unos obstáculos o frenos (checks) al crecimiento de la población  que clasificó de dos maneras, como obstáculos privativos y destructivos (según la voluntariedad) y como restricción o repugnancia moral, vicios y miserias o padecimientos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas a la investigación de Thomas Robert

 LES DOY LA CORDIAL BIENVENIDA A LA PAGINA DEL GRAN ECONOMISTA THOMAS ROBERT   ABAJO ENCONTRARAN LOS ENLACES DE TODA LA INVESTIGACIÓN ESPERO...